Walmart México invertirá más de 6 mil millones de dólares en este 2025
- pulsosaludable
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(27-marzo-2025) 9:05 AM

Esta mañana en conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, a distancia el CEO de Walmart México y Centro América Ignacio Caride anunció una inversión de 6 mil millones de dólares para este 2025
“Nos complace anunciar que, para el año 2025, Walmart invertirá más de 6,000 millones de dólares en México”, expresó
Destacó que esta inversión permitirá abrir más tiendas de Bodega Aurrerá y Walmart Supercenter, generando aproximadamente 5,500 empleos indirectos, sumando a los 3,200 empleados existentes en casi 700 municipios de los 32 estados del país.
Así mismo, señaló que Walmart es uno de los principales empleadores privados en México, y esta inversión respaldará más de 200,000 empleos directos y permanentes.
“Construiremos dos nuevos centros de distribución de última generación en el Bajío y Tlaxcala, utilizando robótica e inteligencia artificial, lo que se sumará a nuestros 21 centros existentes”.
Adicional, mencionó que la cadena de suministro incluye 33,000 proveedores, de los cuales el 85% son pequeñas y medianas empresas.
Cabe destacar que el 83% de los productos que Walmart ofrece están hechos en México, alineados con la campaña del gobierno para apoyar a pequeños productores agrícolas.
Finalmente, dijo que esta empresa lleva más de una década apoyando a las y los productores a formalizarse y acceder a oportunidades comerciales directamente.
“Walmart lleva más de 65 años en México y estamos comprometidos a seguir contribuyendo al desarrollo del país para los próximos años, asegurando la mejor experiencia para los más de 5 millones de clientes que nos eligen cada día. Agradecemos la confianza depositada en nosotros y reafirmamos nuestro compromiso con México”, concluyó
Durante el anuncio también estuvo presente de manera virtual Javier Treviño, vicepresidente de asuntos corporativos México y Centroamérica
Kommentarer