Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con alternativas y no vean como opción de vida la delincuencia: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
- Pulso Saludable
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(8-abril-2025) 9:20 AM

Esta mañana en la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer los avances de las mesas de Paz en diferentes estados de la república mexicana destacando las actividades relacionadas con los menores en el marco del Día de la niña y del niño:
“Queremos mencionar en especial las actividades que realizamos a lo largo de todo el territorio que son dedicadas a la infancia, porque estamos ciertos que la infancia es destino”. detalló
Así mismo señaló que por instrucciones de la presidenta de México, el gobierno de la presidenta Claudia, ha privilegio el trabajo en las colonias y comunidades donde se han efectuado más de 100,000 visitas para brindar acceso a programas y realizar acciones directamente en campo
“Estamos articulando esfuerzos a través de las mesas de Paz y lo hacemos porque queremos que nuestros menores de edad tengan alimentos suficientes y puedan disfrutar de espacios abiertos con seguridad que ejerzan sus derechos y sean felices”, resaltó
La titular de Gobernación destacó la necesidad de que tanto niñas, niños como adolescentes cuenten con las alternativas de progreso y no vean como opción de vida a la delincuencia, y para ello expuso que se han fortalecido los espacios a través de la dignificación de las viviendas con el apoyo de las comunidades así como la recuperación de senderos de Paz para que niñas y mujeres caminen por espacios seguros
“Queremos que nuestras niñas y adolescentes y jóvenes regresan a los espacios como a jugar a practicar a realizar actividades deportivas, culturales y artísticas que se apropien de estos sitios”, expresó
Es importante destacar que las acciones que se han llevado a cabo durante las jornadas de Paz es precisamente dar a conocer el intercambio de actividades en beneficio de las comunidades
Algunos de los logros obtenidos con el compromiso significativo con la prevención de la violencia y la promoción del bienestar integral de la niñez y la juventud en México especialmente en comunidades vulnerables son:
1. Cobertura Territorial y Visitas
Más de 100,000 visitas en colonias y comunidades prioritarias para acercar programas sociales articulando esfuerzos entre gobiernos, federal, estatal y municipa con enfoque en zonas de altos índices de violencia.
2. Derechos de la Infancia
Garantizar alimentación, salud, educación y espacios recreativos seguros para niños y adolescentes sustentada en una política central del gobierno para romper ciclos de violencia desde la niñez.
3. Espacios Seguros y Ocupación Positiva
Recuperación de espacios públicos con “Senderos de Paz”,
4. Desarme y Prevención de Violencia,
1,297 armas recolectadas (incluidas armas cortas, largas y granadas) mediante canjes anónimos. 3,162 juguetes bélicos intercambiados por juguetes educativos, fomentando cultura de paz desde la niñez.
5. Salud Mental y Prevención de Adicciones, pláticas sobre suicidio, nutrición y salud mental en comunidades. También se han implementado 50,000 talleres impartidos en la campaña “Aléjate de las Drogas”, beneficiando a más de 10,000 jóvenes.
6.Educación y Becas
7,000 estudiantes de secundaria incorporados al programa “Beca Rita Cetina”.
Finalmente, señaló que más de 1 millón de atenciones en municipios prioritarios mediante programas sociales en conjunto con la sostenibilidad y el enfoque directo, finalizó.
留言