top of page

Es necesario que el gobierno de los Estados Unidos aplique medidas para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio: Claudia Sheinbaum

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 9 mar
  • 5 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(9-marzo-2025) 19:15 PM

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PRESIDENTA DE MÉXICO ASAMBLEA INFORMATIVA
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PRESIDENTA DE MÉXICO ASAMBLEA INFORMATIVA

  • No ceder en nuestra soberanía, ni afectación a nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras


  • Nuestra visión es el Humanismo Mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones.


  • Cada año visitan México casi 23 millones de estadounidenses y se estima que viven aquí en nuestro país más de un millón de estadounidenses

"En esta ocasión, y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos para congratularnos, porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país. Este, repito, es un logro de todas y de todos".

Esta mañana en punto de las 12:00 del día la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la plancha del Zócalo capitalino frente a 350 mil personas, en su llamada "Asamblea Informativa", detalló que México y Estados Unidos comparten una frontera de 3,180 kilómetros y cooperación en lo comercia y económico


Recordó que a mediados del siglo pasado, la tecnología y los bienes de capital procedentes de Estados Unidos fueron clave para la industrialización de México en el llamado “desarrollo estabilizador” y desde entonces, empresas como General Motors, Ford encontraron una atractiva zona de inversión y establecieron filiales en México.


Señaló que para 1993, ambos países, además de Canadá, firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con lo que se constituyó uno de los principales bloques económicos del mundo, posterior a este un nuevo tratado, mejor y más justo, fue firmado durante el periodo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer periodo del presidente Trump.

"Hoy quiero aprovechar desde aquí, desde el centro político de nuestra República, para decirle al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema del consumo de drogas sintéticas", enfatizó

Dijo que por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses y mencionó que de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, entre octubre de 2024 y enero de 2025, se disminuyó el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos en un 50 por ciento, y de enero a febrero de 2025, en otro 41 por ciento., respectivamente

"Se debe atender el consumo de estupefacientes desde la raíz de la adicción, con prevención y atención. Apoyar a los jóvenes con educación, deporte, valores, cercanía con las familias y campañas educativas e informativas. Por eso, agradecemos que el presidente Trump haya reconocido la campaña que hacemos en México y que la haya llevado a los Estados Unidos de América. No solo es un tema de seguridad, es, sobre todo, un tema de bienestar, de amor y de valores".

Así mismo, dejo en claro ante miles de simpatizantes que es necesario que el gobierno de los Estados Unidos aplique medidas para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio y añadió que la estrategia para evitar el cruce de drogas hacia los Estados Unidos es parte de la estrategia que e ha impartido en México para conseguir la paz y la seguridad en nuestro país basada la atención a las causas. Más y mejor Guardia Nacional Inteligencia e investigación: Para ello, estamos fortaleciendo a todas las instituciones y Coordinación: Coordinación entre el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República.

"Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, les adelanto el dato que íbamos a dar el martes en “La mañanera”: Hemos reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15 por ciento", dijo. 
"Recordemos que el Presidente López Obrador redujo la pobreza en más de 9 millones de mexicanas y mexicanos, y nosotros seguimos aplicando la misma máxima humanista: “Por el bien de todo, primero los pobres”. 

Estados Unidos viven cerca de 38 millones de mexicanos, de los cuales dos terceras partes nacieron allá y la otra tercera parte en México, en su mayoría tienen papeles de residencia y contribuyen a la economía de nuestro país , el año pasado se recibieron cerca de 64 mil millones de dólares de remesas en 2024 y el 80 por ciento de lo que ingresan contribuye de manera fundamental a la economía de los Estados Unidos. 

 

La gran mayoría de las empresas que exportan bienes al vecino país son estadounidenses y un estudio reciente explica que las empresas de Estados Unidos que invierten en México, se vuelven más productivas, lo que les permite que, por cada 131 empleos que generan en nuestro país, se generan 333 empleos en los Estados Unidos. 

"Como lo he mencionado en diversas ocasiones: nosotros no competimos, nos complementamos y con ello, fortalecemos nuestras economías y el bienestar de nuestros pueblos". 

Añadió que México debe seguir fortaleciendo la economía basada en el Humanismo Mexicano bajo las cuatro máximas:

  • La primera: “Por el bien de todos primero los pobres"

  • La segunda: "No puede haber gobierno rico con pueblo pobre"

  •  La tercera: "Alimentación saludable, educación, salud, vivienda, salario justo, son derechos del pueblo de México, no son mercancías ni privilegios".

  •  Y cuarta: “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada"

 

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a seguir trabajando bajo la siguiente estrategia

 

1.     Fortalecimiento del mercado interno. Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo.

2.     Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos. Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal.

3.     Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inician este y el próximo mes: la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México al que nos comprometimos.

4.     Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y,

5.     Fortalecer la base de nuestro proyecto: los Programas de Bienestar: la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con

Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos. Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa. 

"¡El 1o de junio hay elecciones! Y que, por primera vez en la historia, el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", concluyó. 


Comments


bottom of page