En el país existen 114 incendios activos en 23 entidades federativas: Laura Velázquez Alzúa
- Pulso Saludable
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(14-abril-2025) 9:00 AM.

Este lunes en “La Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de Protección Civil Laura Velázquez Ulzúa señaló que hasta el momento existen 114 incendios activos en el país en 23 entidades federativas, 20 en Áreas Naturales Protegidas, respectivamente.
Así mismo, detalló que la situación crítica de incendios forestales en México, agravada por condiciones climáticas adversas en gran medida es el resultado del déficit de lluvias entre el 1 de enero y el 6 de abril de 2024, registrándose 41.3 mm de precipitación (32.7% menos que el promedio histórico de 1991–2020). Añadió que la sequía al 31 de marzo representó un 42.8% en el territorio nacional de moderada a excepcional, especialmente en el norte y noroeste de la república mexicana
El riesgo de incendios es una constante debido a las condiciones cálidas y secas ya que esto incrementa la intensidad y propagación de incendios forestales.
En cuanto a los Incendios activos (al 6 de abril), se tienen contabilizados hasta el momento un total de 114 activos, en 23 entidades federativas,
“46 incendios (40.3%) tienen un control del 80–100% (…) 68 incendios siguen en combate”, expuso
Las Áreas naturales protegidas afectadas representan un total de 20 incendios en Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.
Los esfuerzos para combatir los incendios están centrados en las zonas de más complejidad y para ello se cuenta con 3,978 combatientes pertenecientes a CONAFOR, SEDENA, Guardia Nacional, Marina, gobiernos estatales/municipales y voluntarios. Así mismo, se cuenta con apoyo aéreo por medio de 8 helicópteros (2 de SEDENA/Guardia Nacional en Morelos y San Luis Potosí, 1 de la Marina en Oaxaca, es decir, un total de 38,405 hectáreas, estimadas a nivel nacional.
En caso específicos como Tepoztlán en Morelos, se tiene un registro de10 incendios activos, 4 en Tepoztlán (ya controlados al 100%) cuyo foco principal se localiza en la comunidad de Amatlán (incendio con 50% control y 40% liquidación). Las áreas afectadas son a razón de 750 hectáreas
"En Amatlán tenemos un avance ya del 50% del control y un 40% de liquidación y se han acumulado una extensión afectada de aproximadamente 750 hectáreas”, expresó
Velázquez Ulzúa detalló que el puesto de mando unificado, esta compuesto por los tres niveles de gobierno en Amatlán, asimismo más de 400 combatientes de los tres niveles de gobierno están enfocados en combatir el incendio y otros trabajando con la comunidad para dar recomendaciones:
“No se acercan al tepozteco y sigan las medidas de precaución y de respeto al trabajo que se está realizando”.
Adicional, dijo que se cuenta con un helicóptero de la defensa de la Guardia Nacional junto con 400 elementos más para combatir los incendios.
“Hasta el momento solo persiste el humo y ningún incendio activo representa peligro para habitantes”, aclaró
Finalmente señaló que la situación refleja un desafío multifactorial (sequía, calor y acumulación de material combustible). Aunque los avances en control son significativos, la coordinación interinstitucional y las condiciones meteorológicas serán determinantes en los próximos días. La prioridad dijo, es proteger vidas humanas, áreas
"Hasta el momento tenemos 3 combatientes fallecidos", concluyó
Comments