top of page

El nuevo modelo de salud "Más Bienestar" busca homologar y coordinar esfuerzos entre federación, estados y municipios: José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud Sonora

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(11-abril-2025). 5:10 PM

JOSÉ LUIS ALOMPIA ZEGARRA                                                   SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA
JOSÉ LUIS ALOMPIA ZEGARRA SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA

En entrevista exclusiva para PulsoSaludable, el secretario de Salud del Gobierno del estado de Sonora, José Luis Alomía Zegarra platicó acerca del nuevo Modelo de Salud "Más Bienestar" que busca homologar y coordinar esfuerzos entre federación, estados y municipios, reemplazando la antigua fragmentación (32 sistemas estatales distintos) cuyo objetivo busca mejorar la eficiencia en prevención, promoción de la salud y atención médica, con un enfoque transversal.


Detalló que la transferencia de Servicios Médicos de los 23 entidades federativas (incluido Sonora) al nuevo organismo federal "Servicios de Salud Más Bienestar" será la encargada de instalar y equipar unidades médicas basadas en las recomendaciones de las y los secretarios de salud en cada estado


Así mismo señaló que las Secretarías de Salud estatales ahora se enfocarán en las rectorías, supervisión y salud pública (prevención, vigilancia epidemiológica), mientras la atención médica directa queda bajo responsabilidad federal.


Cabe destacar que este nuevo sistema de Salud Más Bienestar tendrá diferentes roles clave en cuanto a su funcionalidad, ya que las secretarías estatales vigilarán que los servicios cumplan estándares de calidad, gratuidad y no discriminación (según protocolos nacionales). Por su parte las y los Gobernadores serán reconocidos como autoridades sanitarias locales en la Ley General de Salud.


Alomía Zegarra, detalló que los beneficios esperados están fincados en la prevención y el combate de enfermedades crónicas (obesidad, diabetes) mediante promoción de salud., en la Coordinación interinstitucional sumado esfuerzos de gobiernos estatales, municipales y sociedad civil para un bienestar integral (físico, mental y social).


Desafíos y Acciones:

Supervisar que los recursos federales y estatales se apliquen correctamente en infraestructura, equipamiento e insumos.

Garantizar acceso universal y cumplimiento del derecho a la salud (Artículo 4° constitucional).

"El modelo "Más Bienestar" representa una recentralización estratégica para unificar criterios y optimizar recursos, aunque requiere fuerte coordinación entre niveles de gobierno (...) con ello se destaca la importancia de la corresponsabilidad ciudadana y la visión preventiva para mejorar la salud pública a largo plazo", concluyó

Aquí la entrevista completa:


DR. JOSÉ LUIS ALOMIA ZEGARRA SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA




Comments


bottom of page