top of page

Clara Brugada Molina entrega el Programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU).

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 3 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 mar

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(3-marzo-2025). 15:00 PM

JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA MOLINA ENTREGA RECURSOS DEL PROGRAMA INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL
JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA MOLINA ENTREGA RECURSOS DEL PROGRAMA INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del Programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU), que consiste en un apoyo de 2,000 pesos bimestrales. Este apoyo, que en 2025 beneficiará a 77,000 personas de entre 57 y 59 años, avanzará hasta alcanzar la cobertura universal para este grupo de edad.

“Este programa, Ingreso Ciudadano Universal, está dirigido a las personas de 57 a 59 años, que aún no son adultas mayores, pero justamente se encuentran en una etapa en la que enfrentan dificultades para encontrar empleo, ya que generalmente no se contrata a personas de esta edad. Además, comienzan a surgir problemas de salud”, explicó la mandataria capitalina.

En un evento realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se congregaron 21,000 beneficiarios, Brugada Molina destacó que el programa ICU es único en el país y garantiza el derecho a un ingreso mínimo vital, un derecho ya establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México, aprobada en 2017.


La mandataria añadió que esta acción forma parte de una red de protección social universal, que comenzó con la pensión para adultos mayores implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno. Esta iniciativa ha sido continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la pensión para Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, y que, en la Ciudad de México, se amplió para los hombres en ese rango de edad. Así, explicó, en la capital se ha logrado una pensión universal a partir de los 60 años.

“Queremos decirles que los impuestos que ustedes aportan hoy se les regresan en obras, acciones, servicios y programas sociales como el de hoy. El apoyo que recibirán es producto de los impuestos que la ciudadanía paga al gobierno, que luego se reintegran en acciones y programas sociales”, comentó Brugada Molina.

En su intervención, la jefa de Gobierno también mencionó que durante su administración se continuará con la construcción de más líneas del Cablebús, el desarrollo de Utopías (espacios con actividades gratuitas para los capitalinos), y la implementación del Sistema Público de Cuidados para eliminar las barreras históricas que han obligado a las mujeres a asumir los cuidados sin remuneración.


Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, señaló que esta es la segunda entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal y la primera de 2025. En la primera dispersión de este año se beneficiaron más de 40,000 personas, y al finalizar el año se alcanzarán 77,000 beneficiarios en total.

“Todos tenemos derecho a un ingreso mínimo, a un ingreso que nos libere de la necesidad de vender nuestra fuerza de trabajo por migajas. El objetivo es que, si tenemos que cuidar a alguien, tengamos algo con qué vivir. Si tenemos empleo o no, podamos contar con lo mínimo necesario para vivir dignamente”, expresó Damián González.

En su oportunidad, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, agradeció a las y los beneficiarios por confiar en las y los servidores públicos de la dependencia, quienes se encargaron de integrar sus expedientes y enviar las cartas de invitación para que pudieran recibir su apoyo económico.


En representación del Gobierno de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, destacó el avance de la Cuarta Transformación, de la mano de la jefa de Gobierno, “que está permitiendo consolidar un derecho más para los habitantes de esta enorme y maravillosa ciudad”.


El evento contó también con la presencia de integrantes del gabinete capitalino, alcaldes, alcaldesas y legisladores.

 
 
 

Comments


bottom of page